TECNOLOGÍA uWB
Ultra Wide Band utiliza la metodología de ToF o Tiempo de Vuelo (Time of Flight) para calcular su posicionamiento, a diferencia de tecnologías de radiofrecuencia tradicionales que usan la intensidad de señal (RSSI), lo que lo hace una tecnología más precisa y estable. UWB opera en el rango de frecuencia 3 – 7 GHz con un ancho de banda de 500 MHz.
Tecnología | Precisión | Identificación | Consumo energético | Rango | Desventajas |
---|---|---|---|---|---|
Ultra Wide Band | cm | si | Bajo | 1 – 50 [m] | Señales pueden ser bloqueada por grandes objetos metálicos. |
Wi-Fi | m | si | Alto | 1 – 50 [m] | Utiliza banda ISM – Alta Interferencia. |
Bluetooth | m | si | Bajo | 1 – 20 [m] | Utiliza banda ISM – Alta Interferencia. |
RFID | cm | si | Bajo | 1 – 20 [m] | Bajo rango de alcance, baja área de cobertura, comunicación insegura. |
Cámara | cm | no | Alto | 1 – 10 [m] | Necesita gran procesamiento de datos, necesita línea vista directa. |
funcionalidades
Geolocaliza
✓ Micro posicionamiento de 40 cm de precisión.
✓ Detecta objetos en movimiento hasta 50 km/h.
✓ Disminuye pérdidas o extravío de objetos en fábrica pues los objetos se muestran en línea.
✓ Frecuencia UWB no interfiere con tecnologías como WIFI, Bluetooth o celular, por lo que siempre se tiene la actualización de posicionamiento de los activos.
✓ El usuario sólo tiene que colocar el tag en el objeto a trackear y visualizar los movimientos de este por medio del mapa virtual (de fácil uso).
✓ La búsqueda de objetos es instantánea, sin distraer al personal de sus labores diarias.
✓ Sistema fácil de instalar, dispositivos livianos y fáciles de transportar.
✓ Los dispositivos no necesitan ser calibrados para obtener el posicionamiento de 40 cm.
✓ Disminuye costos de inventario.
Advierte fallas en los procesos
✓ Generación de cercos virtuales que limitan las zonas de trabajo.
✓ Alerta de proximidad: detecta cuando el objeto pasa de una zona a otra o cuando dos objetos se encuentras muy juntos entre sí.
✓ Notifica el ingreso a lugares con acceso restringido o cerrados.
✓ El sistema envía alertas al usuario por medio de la plataforma, transformándose en una herramienta de trabajo para el operario.
✓ Mapas virtuales: permite obtener una panorámica general de la planta.
✓ Reduce costos por falla humana en los procesos productivos.
Mide el tiempo de los procesos
✓ Permite ver los tiempos totales y parciales de los activos en los procesos productivos de fábrica.
✓ Detecta cuanto tiempo se encuentra el activo en un área de trabajo determinada.
✓ Disminuye tiempos muertos de producción.
✓ La plataforma virtual envía alertas al usuario cuando un bulto se encuentra más tiempo del programado en un área de trabajo.
✓ Disminuye los retrasos del proceso, permitiendo aumentar la productividad y transformándose en una herramienta de trabajo para el administrador.
Verifica rutas de desplazamiento
✓ Registra la ruta de desplazamiento de cada activo al interior de planta.
✓ Verifica entradas y salidas de los activos.
✓ El sistema te permite visualizar en pantalla la ruta del objeto.
✓ Ayuda a disminuir tiempos de desplazamiento y mejorar el Layout de la planta, optimizando la producción y transformándose en una herramienta de trabajo para el administrador.
Resguarda a los trabajadores
✓ Permite detectar cuales son las áreas con mayor flujo de personas y potenciar los planes de emergencias.
✓ El sistema incluye una funcionalidad de proximidad que alerta cuando las personas se encuentren a menos de un metro de distancia.
✓ Registra el historial de cada operario e informa con cuantas personas mantuvo contacto estrecho.
✓ Ideal para resguardar las normas sanitarias del personal y obtener la trazabilidad necesaria para frenar posibles contagios.
✓ Evita accidentes laborales por desconocimiento de áreas peligrosas.
✓ El sistema envía alertas al usuario, cuando se acerca a un peligro inminente, situación que también se puede ver directamente desde la plataforma virtual.
✓ El tag se transforma en un elemento de protección personal (EPP) aumentando la seguridad del trabajador. Dispositivo liviano y fácil de transportar.
✓ Permite disminuir los costos por accidentes laborales y mejorar las condiciones laborales.

uBICACIÓN
Dirección Chile:
Avenida Providencia 1208, oficina 207, Providencia, Santiago.
Dirección Uruguay:
Cuareim 1447, Centro, Montevideo.